Close

NUESTRA HISTORIA

COMPA surgió como parte de un movimiento estudiantil internacional para establecer un testimonio cristiano en las universidades de todo el mundo. Stacey Woods, del movimiento canadiense, visitó México en 1937 y 1941, con la intención de iniciar movimiento en el país.

1900

1945

Eduardo Pentecost y su esposa Margaret, fueron enviados a México para comenzar la obra. Los Pentecost se instalaron en la Ciudad de México y Eduardo se inscribió como estudiante de posgrado en Letras Hispanas en la UNAM.

1900

1947

Mientras Pentecost se vinculaba con estudiantes cristianos e iglesias en México. A nivel internacional, en 1947 los movimientos nacionales establecidos de Inglaterra, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, China, Francia, los Países Bajos, Noruega y Suiza formaron la Comunidad Internacional de Estudiantes Evangélicos (IFES en inglés). Con el propósito de impulsar la obra evangelística entre los estudiantes universitarios de todo el mundo.

En México, Pentecost estableció contacto con estudiantes en San Luis Potosí, Puebla y Monterrey, y viajó a un evento de formación en Canadá con tres estudiantes de México.

1952 - 1953

Un año después, en 1952, se organizó el primer campamento de COMPA. A este evento asistió Stacey Woods, como Secretario General de la naciente IFES. Después de esto, Pentecost pidió que COMPA fuera afiliado formalmente a la IFES y su petición fue aceptada en 1953. Con lo cual el movimiento estudiantil mexicano se convirtió en el primero de América Latina de IFES.

1956

Compañerismo Estudiantil se constituyó como Asociación Civil.

1959

Los Pentecost salieron de México e IFES envió a Miriam Lemcke de EUA y Nelly García de Costa Rica para continuar el trabajo con los estudiantes y desarrollar liderazgo nacional. Por esos años también, visitaron Hans Burki y Samuel Escobar los grupos estudiantiles para impartir conferencias. Gracias a estos trabajos iniciales el movimiento estudiantil fue extendiéndose a diferentes estados del país y creciendo en liderazgo local.

Desde entonces y hasta ahora, por la gracia de Dios COMPA continua en la tarea de impulsar el avance del Reino de Dios en las universidades de México y desarrollar líderes cristianos que impactan la sociedad con el Evangelio. Como parte de IFES, seguimos trabajando con la Comunidad

2000

2015

Nos convertirnos en anfitriones de la Asamblea Mundial de IFES.

2000

Actualmente COMPA es un ministerio consolidado con presencia en 24 estados del país, donde los estudiantes dan testimonio en más de 100 campus universitarios. Además, contamos con un ministerio de profesionales, una casa editorial y el Campamento Citlali. De cara a los desafíos del contexto actual y fieles a nuestra misión, hemos desarrollado la visión Edifiquemos 2025, que nos orienta hacia el futuro como ministerio para ser relevantes con el Evangelio en el mundo estudiantil.